El agente confidencial argentino Julio Carré pasa sus monótonos días en París. Para entretenerse copia cartas de las cadenas de la suerte, despierta a alemanes por teléfono y urde complots contra los países que disponen de caja chica para pagar sus informes descabellados. Lo sigue otro espía que se parece a Pavarotti -o a Schwarzenegger, depende del ojo de quien lo mire. En un mundo que ha optado por los disfraces, la máscara es una identidad posible, deseada. Cualquiera puede apretar el gatillo mientras sonríe detrás de la careta de Madonna o Bob Marley.
Atormentado por las várices, privado de amistades y amores, nostálgico del barrio, Carré se pregunta por qué Dios no le concedió el don de la inteligencia. El Pampero, su enigmático jefe de Buenos Aires, maneja los hilos desde un sótano del Correo Central.

Con El ojo de la Patria Soriano ofrece una novela regocijante y conmovedora. Un relato inesperado e imprescindible que invita a pensar los avatares de la patria con la imaginación de la literatura.
Francisco Castro 3º 6ª
No hay comentarios:
Publicar un comentario